CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE UN WEBINARIO SOBRE EL USO DE HERRAMIENTAS TIFLOTECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Objetivo General de la Contratación
Desarrollar un webinario en herramientas tiflotecnológicas en 4 sesiones de una hora cada una, dirigido a 200 maestros de informática que presten servicios a estudiantes ciegos y con baja visión.
Entregar un documento técnico dirigido a maestros de informática sobre el uso de la tiflotecnología con estudiantes ciegos y con baja visión.
Responsabilidades del contratista
- Definir la metodología y los contenidos del webinario.
- Participar en la convocatoria dirigida a los maestros a ser divulgada a través de redes sociales.
- Disponer de una sala virtual en Zoom con capacidad mínima de 200 participantes para el desarrollo del webinario.
- Desarrollar el webinario.
- Grabar las sesiones del webinario.

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPUTADORES PORTÁTILES JULIO DE 2025
Objetivo General de la Contratación
Objetivo general de la contratación Proveer 80 computadores Portátiles y entregarlos a usuarias finales residentes en municipios de los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño, de acuerdo con indicaciones dadas por CONALIVI, que cumplan con las siguientes especificaciones
técnicas y funcionales: Computadores portátiles originales con garantía mínima de 1 año del fabricante

Intervención Dean Lermen: La IA y el acceso a la información
La IA y los Derechos de las Personas con Discapacidad Visual
En la Conferencia sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), Dian Lerman destacó que el acceso a la información y la tecnología (como IA y TIC) es clave para la autonomía e inclusión de las personas ciegas o con baja visión.
Puntos clave:
✔ Políticas públicas necesarias: No es un problema individual, sino colectivo que requiere acción del Estado.
✔ Derechos, no consumo: La tecnología debe empoderar, no tratar a las personas como meras «usuarias».
✔ Soluciones prácticas: Reconocimiento facial y geolocalización pueden ayudar, pero deben protegerse los derechos humanos.
✔ Participación activa: Las personas con discapacidad visual deben ser parte del diseño de estas tecnologías.
Conclusión: La tecnología debe ser una herramienta de libertad, no de dependencia.

La Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) tiene el agrado de invitarle a participar en el evento paralelo que se llevará a cabo en el marco del 18.º período de sesiones de la Conferencia de los Estados Parte (COSP18) de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (CDPD):
«El empoderamiento y la inclusión de las personas con discapacidad visual: La IA y el acceso a la información, una herramienta que favorece la autonomía y participación de las personas ciegas y con baja visión. ¡No dejemos a nadie atrás!»
Fecha: Martes 10 de junio de 2025
Hora: 10:00 a.m. (hora de Nueva York)
Horarios en América Latina:
- México y Centroamérica: 8:00 a.m.
- Colombia, Ecuador, Panamá y Perú: 9:00 a.m.
- Bolivia, Chile, Cuba, República Dominicana y Venezuela: 10:00 a.m.
- Argentina, Brasil y Uruguay: 11:00 a.m.
Transmisión en vivo:
Este espacio busca reflexionar y dialogar sobre el potencial de la inteligencia artificial (IA) como herramienta clave para fortalecer la inclusión digital, la accesibilidad a la información y la autonomía de las personas ciegas y con baja visión.
Contaremos con la participación de expertos, líderes y representantes de organizaciones comprometidas con la inclusión de las personas con discapacidad y sobre todo ustedes que podrán participar a través de nuestro canal de YouTube, compartiremos experiencias, propuestas y estrategias para no dejar a nadie atrás en la sociedad digital.
En el archivo adjunto, encontrará el texto completo con la Nota Conceptual del evento. En él encontrará información sobre la 18ª sesión de la Conferencia de los Estados Parte (COSP18) y, sobre la transmisión en vivo, lo siguiente: contexto y justificación; objetivos del evento; subtemas a tratar; metodología y resultados esperados.
¡Les esperamos para construir juntos un futuro más accesible e inclusivo!
Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC)
Comprometidos con la inclusión
Marcus Aurélio de Carvalho
Responsable del área de Comunicación ULAC
Correo: comunicacion@ulacdigital.org

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA LA CAPACITACIÓNEN EL MANEJO DE LÍNEAS BRAILLE
Objetivo General de la Contratación
Brindar capacitación de 20 horas en el manejo de líneas Braille con el uso de un computador y un celular a 6 estudiantes sordociegos residentes en municipios de los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño, de acuerdo con indicaciones dadas por CONALIVI.
El proveedor deberá encargarse de:
- Capacitar 6 estudiantes en el manejo de la línea Braille con el uso del computador, Tableta y teléfono
inteligente. - Incluir a los docentes de los estudiantes sordociegos en el proceso de capacitación de las líneas Braille
con el fin de que estos apoyen a los estudiantes en las prácticas con las líneas Braille y en la apropiación
de los conocimientos impartidos. - Diseñar el contenido de la capacitación con duración de 20 horas
- Ver documento completo.

Charla: Innovación Educativa: Cómo Wikitiflos Transforma el Aprendizaje para Estudiantes con Discapacidad Visual.
Dirigida: a personas con discapacidad visual, docentes e interesados en la educación inclusiva
🗓 Fecha: Miércoles 26 de febrero de 2025
⏰ Hora: 5:00 a 6:30 p.m.
👉 Registro previo en Zoom:
🔗 https://us06web.zoom.us/meeting/register/o_ebZPqmQDapEYhRd7xgHg#/registration
🎤 Presenta: Andrea Herrera
🎙 Expositora: María Fernanda Pérez Magri
📲 También podrás seguir la transmisión en vivo por:
🔵 Facebook: https://www.facebook.com/Conalivi
🔴 YouTube: https://www.youtube.com/@wikitiflosconalivi
¡Descubre cómo la tecnología y la innovación están revolucionando la educación inclusiva!

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE UN DIPLOMADO EN ÁREAS TIFLOLÓGICAS
Objetivo General de la Contratación
Desarrollar un diplomado virtual en Áreas Tiflológicas certificado por una universidad reconocida a nivel nacional, con duración de 120 horas, dirigido a 120 maestros de aula, de apoyo y áreas afines que presten servicios a estudiantes ciegos y con baja visión. Ver documento completo
- Responsabilidades del contratista
- Diseñar y aplicar un cuestionario para verificar saberes previos de los aspirantes.
- Elaborar la convocatoria dirigida a los docentes para participar en la formación y divulgarla a través de redes sociales.
- Diseñar Módulos y contenidos del diplomado accesibles a personas ciegas y con baja visión.
- Desarrollar el diplomado a través de una plataforma de aprendizaje en línea accesible.
- Entregar certificaciones a los participantes del diplomado expedido por una universidad.

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE WIKITIFLOS
Objetivo General de la Contratación Poner a disposición de personas con discapacidad, maestros, familias, instituciones públicas y privadas y público en general, actividades y eventos que realice CONALIVI en el marco de este proyecto a través de videos y fotografías entre otros, en los 6 departamentos objeto del mismo, así como, mantener la página con nivel de accesibilidad AA.
Puedes consultar más información en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/document/d/1-k0blHv4MGTCF1Qxp7FFB9-MwZQ6Kswy/edit?usp=drive_link&ouid=110948984222840711795&rtpof=true&sd=true

DIPLOMADO VIRTUAL – ACCESIBILIDAD WEB Y CONTENIDOS
Participe en el DIPLOMADO DE FORMACIÓN VIRTUAL en ACCESIBILIDAD WEB dirigido a DESARROLLADORES y CREADORES DE SITIOS WEB; ADMINISTRADORES DE SERVIDORES y de CONTENIDOS; y TÉCNICOS DE PROGRAMACIÓN de SITIOS WEB, que se encuentren vinculados laboralmente en entidades públicas o privadas de Latinoamérica. 🕒 Duración: 120 horas
📅 Fecha: 26 de febrero – 7 junio, 2024
📍 Plataforma: Moodle
🗓️ Encuentros sincrónicos: lunes y miércoles, 6:00 p.m. – 8:00 p.m. (hora de Colombia)
👥 Cupo: 80 participantes 🎓 El diplomado será certificado por la UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR – COLOMBIA.
CONALIVI lo invita a registrarse en el siguiente enlace:
https://form.jotform.com/233524872045658
Participe en el DIPLOMADO DE FORMACIÓN VIRTUAL en ACCESIBILIDAD WEB dirigido a DESARROLLADORES y CREADORES DE SITIOS WEB; ADMINISTRADORES DE SERVIDORES y de CONTENIDOS; y TÉCNICOS DE PROGRAMACIÓN de SITIOS WEB, que se encuentren vinculados laboralmente en entidades públicas o privadas de Latinoamérica. 🕒 Duración: 120 horas
📅 Fecha: 26 de febrero – 7 junio, 2024
📍 Plataforma: Moodle
🗓️ Encuentros sincrónicos: lunes y miércoles, 6:00 p.m. – 8:00 p.m. (hora de Colombia)
👥 Cupo: 80 participantes 🎓 El diplomado será certificado por la UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR – COLOMBIA.
CONALIVI lo invita a registrarse en el siguiente enlace:
https://form.jotform.com/233524872045658

Nominación Premios Zero Project 2024
¡Emocionantes noticias! Nos complace compartir que hemos sido nominados para la convocatoria del Zero Project 2024, ¡y hemos llegado a la lista corta! Esto significa que hemos superado el primer filtro y ahora estamos a la espera de los resultados en septiembre. Siempre en búsqueda de la excelencia, esta es una oportunidad para destacar la importancia de nuestro proyecto. ¡Gracias por ser parte de este viaje con nosotros! 🌟 #Wikitiflos #ZeroProject2024 #Nominación.

Webinar: Beneficios y normatividad existente.
Te invitamos a participar del webinar:
Inclusión laboral de Personas con discapacidad: beneficios y normatividad existente.
Fecha: Miércoles 17 mayo 2023
Hora: 10:00 a.m. hora Colombia
Invitados: Ministerio de Trabajo MinTrabajo – Empresa BPO Contacta – Comfamiliar Risaralda.
Inscríbete gratis en el enlace adjunto para recibir ingreso a la sala de invitados: https://forms.office.com/r/YrQEDBNrCR
Invitan: ASB, organización alemana sin ánimo de lucro, junto al apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Coordinadora Nacional de Organizaciones de Personas con Limitación Visual y el Programa Pacto de Productividad.


Convocatoria Compra Computadores Conalivi
CONALIVI, mediante convenio de asociación firmado con Arbeiter-Samariter-Bund Dutschland e.V., ASB, está ejecutando el proyecto “Inclusión de las personas con discapacidad en la respuesta y recuperación ante la crisis generada por la pandemia COVID-19 en Latinoamérica”; financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de la República de Alemania, BMZ. Dentro de las actividades a ejecutar por CONALIVI está la entrega de computadores a personas ciegas y con baja visión para garantizarles su participación en capacitaciones virtuales en temas de informática a través del SENA.
Ver términos de referencia publicados en esta página: https://docs.google.com/document/d/1MEdrO3xlctN_5Es9uIuN_qZMqUf5P4dr/edit?usp=sharing&ouid=110948984222840711795&rtpof=true&sd=true
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA AUDITORÍA INTERMEDIA
CONALIVI los invita a presentar propuestas para la realización de la Auditoría intermedia del Proyecto “Inclusión de las personas con discapacidad en la respuesta y recuperación ante la crisis generada por la pandemia COVID-19 en Latinoamérica”, 2021-2024”, financiado por el Ministerio
Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) – Referencia: P5966. Ver términos de referencia publicados en esta página: https://drive.google.com/file/d/1j5utOIBhhrSwFvtNlSRyQ8FULackVO-J/view?usp=share_link


Términos de referencia – Descarga
Descarga en el enlace los Términos de referencia para la contratación de Asesoría en temas de Emprendimiento
https://drive.google.com/file/d/1qjyRFiRgEFNuE2QwXp8qoCVni_N5wm2L/view?usp=share_link
Te invitamos al webinar:
ASPECTOS CLAVE DE LA VINCULACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Contaremos con la participación especial de GEOVANY MELENDRES (nuevo director del INSOR), CARLOS MONTOYA y SONIA MILENA GIRALDO (representantes del área de Gestión Humana de la empresa EPM).
Martes 22 noviembre a las 10:00 a.m. (hora Colombia)
Inscríbete previamente en este enlace:
https://forms.office.com/r/YkTdKNYFiX
Invitan:
ASB, organización alemana sin ánimo de lucro, junto al apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Coordinadora Nacional de Organizaciones de Personas con Limitación Visual y el Programa Pacto de Productividad. Ver video: https://youtu.be/yLPw5R6sosk


Conoce los resultados y todo lo que puedes encontrar dentro d Wikitiflos
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/LiHM_ZdMEq4
Descarga videos sobre matemáticas, uso de ábaco y orientaciones sobre el sistema braille
Ver en: https://youtu.be/98X5xZI-Qkk


Wikitiflos invita a descargar el libro Leandro de Alonso Sánchez Baute.
Descargar en: www.wikitiflos.net/libros

Wikitiflos invita a participar en: Estructuración de Libros digitales accesibles.
Wikitiflos y la Universidad Externado de Colombia invitan a bibliotecas, facultades de Comunicación, editoriales universitarias y profesionales que apoyan a estudiantes ciegos y con baja visión, a participar en el taller virtual sobre Estructuración de Libros digitales accesibles.
Fecha: 23 julio 2022
Hora: 5:30 p.m. – 7:30 p.m.
Cupo limitado.
Para realizar su registro haga clic en el enlace: https://forms.gle/PWudSBjqzL8vzwhy7
Enviaremos a su correo el acceso a la sala de Zoom.

Wikitiflos invita a participar en: Taller virtual sobre Baja Visión y Entorno Escolar.
Dirigido a los maestros, maestras, tiflólogos y demás personal vinculado con los procesos educativos de estudiantes con baja visión.
Fecha y hora:
El día 20 de abril de 2022 de 5:00 a 6:30 pm
Tallerista: Marcela Del Castillo
Haga clic en el enlace adjunto a esta pieza para realizar su registro. Una vez hecho el registro enviaremos a su correo el acceso a la sala de Zoom. Cupo limitado.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjOHkWvqAPv-ePsvOpevcwiTjZfVq08cd0fBrUyxbT1ZOlBQ/viewform
Se repetirá el 4 de mayo de 2022 de 5:00 a 6:30 pm

Wikitiflos invita a participar en: Talleres de elaboración PIAR -Sordociegos.
Dirigido a profesores de grado, aula, área o nivel y mediadores.
En 3 sesiones en las siguientes fechas: Marzo 3, 10 y 17.
Horario: 5:00 p.m. a 7:00 p.m. –
Tallerista: Esperanza Monroy
Tallerista invitado: Samuel Valencia
Haga clic en el enlace adjunto a esta pieza para realizar su registro. Una vez hecho el registro enviaremos a su correo el acceso a la sala de Zoom. Cupo limitado.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScW4DLvG_x0Avg4DFTLSPNiAYF0FQihDe_Zf53doPpTbgPTNQ/viewform?usp=sf_link

Wikitiflos invita a participar en: Talleres de elaboración PIAR.
Dirigido a profesores de grado, aula, área o nivel y tiflólogos.
En 3 sesiones en las siguientes fechas: 14, 21 y 28 febrero 2022
Horario: 5:00 p.m. a 7:00 p.m. –
Tallerista: Olga Lucía Ruiz
Una vez hecho el registro enviaremos a su correo el acceso a la sala de Zoom. Cupo limitado.

Wikitiflos invita a participar en: Talleres de literatura infantil y juvenil (0-12 años)
Dirigido a los padres, abuelos, tíos, primos y demás familiares de niños y niñas ciegos y con baja visión.
En 4 sesiones en las siguientes fechas: Febrero: 18 y 25. Marzo: 4 y 11.
Horario: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Tallerista: Juliana Herrera
Haga clic en el enlace adjunto a esta pieza para realizar su registro. Una vez hecho el registro enviaremos a su correo el acceso a la sala de Zoom. Cupo limitado.
Te invitamos a utilizara nuestro contenido en la biblioteca
Te invitamos a conocer nuestro podcast: Pensando en Braille

Wikitiflos invita a participar en: Taller Teórico práctico sobre elaboración de guías educativas accesibles.
Dirigido a los maestros, maestras y personal vinculado con los procesos educativos de estudiantes ciegos y con baja visión del departamento de Bolívar.
En 2 sesiones en las siguientes fechas: 13 y 14 de octubre 2021.
Horario: 10:00 a.m. a 12:30 a.m.
Una vez hecho el registro enviaremos a su correo el acceso a la sala de Zoom. Cupo limitado.

Wikitiflos invita a participar en: Taller Teórico práctico sobre elaboración de guías educativas accesibles.
Dirigido a los maestros, maestras y personal vinculado con los procesos educativos de estudiantes ciegos y con baja visión.
En 2 sesiones en las siguientes fechas: 22 y 24 de septiembre 2021.
Horario: 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Una vez hecho el registro enviaremos a su correo el acceso a la sala de Zoom. Cupo limitado.
